Innovaci贸n y producto con SPRINT: El caso de Miyazaki Looms
Feb 22, 2025
En un mercado que evoluciona rápidamente, la capacidad de innovar y adaptarse a la velocidad es crucial. La metodología SPRINT, originada en Google Ventures, es una herramienta de cinco días para responder preguntas críticas a través de diseño, prototipado, y testeando ideas con clientes. Miyazaki Looms, con más de cien años de tradición en tejidos, ha adoptado SPRINT para mantenerse a la vanguardia en innovación.
Fundada en 1908, Miyazaki Looms siempre ha sido pionera en la industria textil, pero enfrenta el desafío continuo de innovar en un campo con crecientes demandas tecnológicas y de moda. Al implementar SPRINTs, Miyazaki no solo ha agilizado el desarrollo de productos sino también ha mejorado significativamente su enfoque de mercado.
Día 1: Entender
Miyazaki comienza cada SPRINT con un día dedicado a entender el problema a fondo. El equipo, compuesto por una diversa gama de empleados desde diseñadores hasta ejecutivos, se reúne para definir el alcance del problema y sus posibles implicaciones. Utilizan técnicas de mapeo y expertos externos para obtener una visión holística del mercado y del usuario final.
Miyazaki comienza cada SPRINT con un día dedicado a entender el problema a fondo. El equipo, compuesto por una diversa gama de empleados desde diseñadores hasta ejecutivos, se reúne para definir el alcance del problema y sus posibles implicaciones. Utilizan técnicas de mapeo y expertos externos para obtener una visión holística del mercado y del usuario final.
Día 2: Idear
En el segundo día, el foco se traslada a la ideación. Miyazaki Looms facilita sesiones de brainstorming donde ‘todo vale’ para generar la mayor cantidad de ideas posibles. Posteriormente, estas ideas son refinadas y reducidas a las más prometedoras mediante votaciones democráticas.
En el segundo día, el foco se traslada a la ideación. Miyazaki Looms facilita sesiones de brainstorming donde ‘todo vale’ para generar la mayor cantidad de ideas posibles. Posteriormente, estas ideas son refinadas y reducidas a las más prometedoras mediante votaciones democráticas.
Día 3: Decidir
El tercer día es crítico: decidir qué ideas llevar adelante. Miyazaki emplea métodos como el ‘Storyboard’ para visualizar los productos y cómo serán utilizados, ayudando a todos los participantes a imaginar su implementación real. La decisión final se toma con un enfoque basado en datos y predicciones de impacto en el mercado.
El tercer día es crítico: decidir qué ideas llevar adelante. Miyazaki emplea métodos como el ‘Storyboard’ para visualizar los productos y cómo serán utilizados, ayudando a todos los participantes a imaginar su implementación real. La decisión final se toma con un enfoque basado en datos y predicciones de impacto en el mercado.
Día 4: Prototipar
El cuarto día se dedica a prototipar las soluciones seleccionadas. Utilizando herramientas de fabricación rápida y software de diseño, se crean prototipos funcionales que son tanto operativos como representativos del producto final. Esto permite una evaluación efectiva en el último día del SPRINT.
El cuarto día se dedica a prototipar las soluciones seleccionadas. Utilizando herramientas de fabricación rápida y software de diseño, se crean prototipos funcionales que son tanto operativos como representativos del producto final. Esto permite una evaluación efectiva en el último día del SPRINT.
Día 5: Testear
Finalmente, el quinto día está reservado para testear los prototipos con usuarios reales. Miyazaki Looms invita a clientes actuales y potenciales para interactuar con los prototipos, recogiendo datos valiosos a través de observaciones y entrevistas directas. Esta retroalimentación es crucial para realizar ajustes finales o validar la dirección del proyecto.
Finalmente, el quinto día está reservado para testear los prototipos con usuarios reales. Miyazaki Looms invita a clientes actuales y potenciales para interactuar con los prototipos, recogiendo datos valiosos a través de observaciones y entrevistas directas. Esta retroalimentación es crucial para realizar ajustes finales o validar la dirección del proyecto.
Conclusión:
La metodología SPRINT ha permitido a Miyazaki Looms no solo acelerar el desarrollo de nuevos productos sino también asegurar que estos sean relevantes y bien recibidos en el mercado. Al concentrar esfuerzos intensivos en una semana, reducen costos y tiempo de desarrollo, mientras maximizan el impacto innovador.
La metodología SPRINT ha permitido a Miyazaki Looms no solo acelerar el desarrollo de nuevos productos sino también asegurar que estos sean relevantes y bien recibidos en el mercado. Al concentrar esfuerzos intensivos en una semana, reducen costos y tiempo de desarrollo, mientras maximizan el impacto innovador.
Lecciones Clave:
- Comprensión Profunda: Empezar con una base sólida de conocimiento compartido y objetivos claros.
- Ideación Libre: Fomentar un ambiente donde la creatividad no tenga restricciones.
- Decisiones Visuales y Democráticas: Usar visualizaciones y consenso para tomar decisiones informadas.
- Prototipado Rápido: Implementar soluciones físicas o digitales que representen fielmente el producto.
- Testeo con Usuarios: Validar el producto final con feedback directo de los usuarios.
Miyazaki Looms ejemplifica cómo las empresas centenarias pueden seguir liderando en innovación mediante la adopción de metodologías ágiles y centradas en el usuario como SPRINT. Esta aproximación no solo revitaliza su línea de productos, sino que también impulsa una cultura de innovación continua.

Categor铆as
Todas las categor铆as